La beca tiene una duración de un año y el plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo 25 de octubre. Los emprendedores beneficiarios serán comunicados el 4 de noviembre y la beca comienza el día 16 de noviembre de 2015.
Los interesados se pueden presentar de forma individual o en equipo, si es de esta forma se debe poner una persona como contacto con la organización del proceso. Los datos que se deben añadir en la solicitud son un formulario con los datos personales y de contacto, el título que lleva el proyecto, el ámbito de trabajo; una descripción de tres folios como máximo con la idea y viabilidad de la propuesta; un currículum del emprendedor de los miembros del equipo; un enlace con un vídeo de un minuto con un resumen del proyecto o algo que aporte valor a la idea. Esto es opcional.
Con esta convocatoria se busca encontrar buenas ideas y proyectos que sean sostenibles y viables a los que dar un apoyo y las herramientas oportunas para su desarrollo. Podrán presentarse propuestas con independencia de la fase de negocio en la que estén. La selección se llevará a cabo siguiendo criterios de emprendimiento e innovación.
El Comité de Selección estará compuesto por representantes de Factoría Cultural, la Fundación MSM, un profesor en innovación de la Universidad de Deusto, que escogerá a través de una puntuación a los mejores proyectos.
Beneficios de la beca
La beca de residencia cubre la estancia en Factoría Cultura de un emprendedor durante el plazo correspondiente. Asimismo, incluye una tarifa bonificada de la cuota mensual correspondiente al 25% para el resto de integrantes del equipo. Asimismo, los becarios podrán seguir en Factoría cuando termine la beca con una bonificación del 50% durante un año.
Duración de la beca
12 meses
información de becas