- Modalidad A: estancia académica, con reconocimiento académico, en el marco del programa Erasmus+ (Erasmus), dirigida al estudiantado de las universidades catalanas. Esta modalidad está reservada a los países que participan en el programa, y que se detallan en el apartado IV de esta convocatoria.
- Modalidad B: estancia académica, con reconocimiento académico, en el marco de los programas de movilidad internacional, dirigida al estudiantado de las universidades catalanas.
Dentro de la modalidad B, se establecen dos submodalidades en función de la lengua de docencia: la modalidad B1 para las estancias en las que la lengua de docencia sea diferente a la lengua cooficial de Cataluña y la modalidad B2 para las estancias en las que la lengua de docencia sea una de las dos lenguas cooficiales de Cataluña.
En ningún caso se podrá optar a más de una modalidad. Las estancias académicas de movilidad se deben llevar a cabo en el periodo comprendido entre el mes de junio de 2016 y el mes de octubre de 2017.
REQUISITOS
Tener la ciudadanía de cualquier estado miembro de la Unión Europea. Haber formalizado la matrícula en una universidad del sistema universitario de Cataluña en el curso académico 2015-2016 y estar matriculado de algún crédito.
DOTACIÓN
Con el fin de colaborar en la financiación de los gastos de movilidad, se concede al estudiantado que cumpla los requisitos de esta convocatoria y que haya obtenido la puntuación mínima requerida, según los criterios de la base 9, una cantidad de 200 euros mensuales para una duración máxima de la estancia de hasta seis meses, es decir, hasta un máximo de 1.200 euros en función del tiempo justificado.
CONVOCANTE
Agencia de Gestión de AyudasUniversitarias y de Investigación (AGAUR)
Fuente: Eurodesk